
En conferencia de prensa, participaron Manuel Bartlett, director general de CFE; Carlos Morales Mar, director corporativo de Operaciones; Noé Peña, director corporativo de CFE Transmisión y Luis Bravo, coordinador de Comunicación Corporativa.
“Se evitó que repercutiera la falla a todo el sistema nacional y se restableció el suministro en menos de dos horas. La demanda en el sistema era de 32,000 Megawatts, muy baja por ser la última semana del año”, mencionó la CFE.
La Comisión detalló que el incidente comenzó a las 12:47 horas en dos líneas de enlace de 400 kilovolts, entre Linares, Nuevo León y Güémez, Tamaulipas, cuando se incendió la maleza baja a la altura localizada bajo las líneas de alta tensión en un tramo de un kilómetro.
Ante esto, las protecciones operaron automáticamente, para desconectar otras cuatro líneas de alta tensión, por este motivo, 18 Centrales Eléctricas dejaron de generar nueve mil 300 Megawatts y 10.3 millones de usuarios dejaron de consumir 8,700 Megawatts.
“Este tipo de centrales eléctricas requieren respaldo de generación convencional pero también carecen de la inercia mecánica y no tienen capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema a una condición estable”.
Además, agregaron que se han presentado tres incendios más en la misma zona el 2 de enero, los cuales han sido provocados por la quema de pastizales y basura.
“La quema de basura ha sido un problema, la CFE ha levantado una denuncia en la Fiscalía General de la República con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas”, mencionó Noé Peña.
Continúan los sobrevuelos y recorridos terrestres para monitorear la falla y evitar que se tire basura.
Con la reforma energética hubo una controversia porque se le dio oportunidad a la iniciativa privada de no pagar por usar las redes", aseguró Bartlett
#ConferenciaDePrensa | Informe sobre el desbalance en el Sistema Interconectado Nacional que afectó el suministro eléctrico en varias entidades del país.
— CFEmx (@CFEmx) January 5, 2021
⏰ 13 horas
Por FB: https://t.co/YW3ZILgwZx