
De acuerdo a MCCI, el Ministerio Público de Andorra mandó a México unos documentos donde presuntamente hubo sobornos por Odebrecht en la construcción de la presa Francisco J. Múgica en Michoacán, obra asignada por el gobierno de Cárdenas Batel, en 2006.
“Durante la investigación Lava Jato se localizaron documentos que confirmarían que por esta obra ‘Francisco J. Múgica’ se habían pagado sobornos a cargos públicos y políticos de la región de Michoacán, vinculados con la obra”, se menciona en el documento al que tuvo acceso MCCI.
Dicho reporte enviado por el Ministerio de Justicia de Andorra fue enviado desde marzo de 2018 a la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Asimismo, se reveló que el responsable de avalar la adjudicación directa a favor de Odebrecht fue Gabriel Mendoza Jiménez, exdirector de la Comisión para el Desarrollo Económico y Social de Michoacán.
Gabriel Mendoza es actualmente secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mexicanos contra la corrupción destacó que en 2006 el mandatario estatal asignó a Odebrecht un contrato para construir una presa en Tierra Caliente, con un costo de mil 500 millones de pesos.
Asimismo, en 2009, el gobierno de Michoacán, encabezado en ese entonces por Leonel Godoy, otorgó un nuevo contrato a la empresa brasileña para ampliar la presa. Ese mismo año, Mendoza Jiménez suscribió otro contrato con Odebrecht por 813 millones de pesos.
Para 2010, se le otorgó a la empresa brasileña una ampliación de 601 millones de pesos, por lo que el monto del segundo contrato ascendió a mil 414 millones de pesos.
“Entre el contrato asignado en 2006 y las adjudicaciones directas de 2009 y 2010, Odebrecht cobró alrededor de 2 mil 914 millones de pesos (244 millones de dólares al tipo de cambio de entonces) por la obra hidráulica, casi el doble del costo original”, menciona el reporte de MCCI.
#ENTÉRATE: El Ministerio de Justicia de Andorra compartió documentos a autoridades mexicanas con indicios de sobornos de #Odebrecht en Michoacán, cuando ese estado era gobernado por el actual jefe de asesores de la Presidencia. 👇https://t.co/3c8BtPnBLW
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) February 24, 2021