
Asimismo, en Ciudad Juárez, al este de Tijuana, directores de albergues así como extranjeros indocumentados también festejan la victoria de Biden.
Gustavo Banda, director del albergue ‘Iglesia Embajadores de Jesús’ junto con adolescentes provenientes de Haití, estuvieron a lado de los carriles donde cruzan de Tijuana a San Diego de manera legal. Ahí ondeaban banderas estadounidenses como símbolo de celebración por la victoria demócrata, algunos de los automovilistas se unían a ellos haciendo sonar el claxon.
Estamos con la esperanza de que en esta nueva presidencia se respeten verdaderamente los derechos humanos”, señaló Banda, de acuerdo con ‘Excélsior’.
De igual manera esperan que se deje de separar a familias, así como “que los niños ya no sean enjaulados”. Con la finalidad de poder frenar la llegada de familias centroamericanas a la frontera, el gobierno de Trump separó a niños de sus padres, comenzó como un proyecto piloto en 2017, sin embargo, en 2018 fue anunciada como una política de “tolerancia cero” ante la inmigración regular, tiempo después el presidente firmaría una orden ejecutiva para frenar estas separaciones.
En enero de 2019, México y Washington sellaron Protocolos de Protección del Migrante, con esto los que pidan asilo deberán de esperar en México el trámite de las solicitudes en Estados Unidos.
Con información de: Excélsior