
El funcionario mencionó que este sistema será el primero en registrar todos los datos territoriales que se encuentran en la Ciudad de México en un solo sitio, de manera abierta, accesible y transparente.
Contiene los datos más relevantes a nivel predio como:
Además registra más de 20 capas geográficas relevantes como áreas natrales, de peligro y amenaza, de movilidad y la ubicación de distintos servicios de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de México menciona que los beneficios son que la ciudadanía podrá mantenerse mejor informada y con herramientas para tomar decisiones que afectan su vida, además de democratizar los datos para su análisis.
Asimismo, durante la conferencia de prensa hablaron sobre el plan de digitalización de trámites y servicios en la Ciudad de México.
El funcionario mencionó en conferencia de prensa sobre los avances que se han realizado en este proyecto.
Ya está en funcionamiento la renovación de tarjetas de circulación para vehículos antiguos, con placas de discapacidad, híbridos y motocicletas, además, ya se puede dar de alta de manera digital a los autos foráneos sin previo registro, así como renovación de vigencias, permisos renovables para residentes y aclaraciones de actas del estado civil de las personas.