
El pago mensual va desde los 4 mil hasta los 9 mil 500, y será por tres meses, a partir de octubre.
Las personas que estén interesadas se tendrán que inscribir a partir del próximo lunes en la plataforma de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Los requisitos para poder registrarse son:
Para registrarse, los interesados en ser “Facilitadores B” deben contar con: Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, constancia de último grado de estudios.
Para los “Facilitadores C y D”, solo deben contar con identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio.
Entre las actividades que realizarán están las de mejoramiento urbano de la Ciudad de México, como: atención de áreas verde, limpieza y aplicación de pintura. Se dividirá en tres “facilitadores” B, C Y D, los cuales tendrán labores diferentes así como el sueldo.
En “Facilitador B”, tendrán un sueldo de 9 mil 500 pesos mensuales, y las actividades son coadyuvar en la supervisión y cuantificación para el cumplimiento de las metas.
Para “Facilitador C”, las actividades a realizar son apoyar en la dirección, en sitio, de las labores de las cuadrillas y brindad asesoría en el desempeño de las mismas, el sueldo será de 7 mil 500.
Mientras que para el “Facilitador D” cuyo sueldo será de 4 mil pesos, tendrá que realizar acciones de: trabajos de aplicación de pinturas, mantenimiento de áreas verdes y limpieza.
Para cualquiera de los tres tipos de facilitadores se tendrán que registrar este 21 de septiembre en https://llave.cdmx.gob.mx/ e ingresar de forma digital sus documentos.
El programa beneficiará a 15 mil 336 personas y se tiene un presupuesto de 💰188 mdp en el periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020 📅.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 18, 2020
Quienes estén interesados podrán registrarse en: 👉 https://t.co/2j8mQH7jWk#CiudadDeDerechos
2/2 pic.twitter.com/5tCentOIy3