
Lo anterior debido a que el extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) declaró ante la Fiscalía General de la República (FGR) que existe una obra a la que “le dieron una serie de privilegios de los insumos en los que el gobierno federal tuvo pérdidas graves”, así lo aseguró Alejandro Gertz Manero. Se trata de Etileno XXI, una planta que se encuentra en Coatzacoalcos.
Pemex privilegiaba a esta planta, ya que le proporcionaba el etano que solicitaba a precios más bajos que en el mercado, se calcula que el negocio estaba estimado en dos mil 500 millones de dólares anuales.
El contrato con Etileno XXI fue acordado por el expresidente Felipe Calderón en febrero de 2010, posteriormente, se renovó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El pacto de impunidad entre @FelipeCalderon y @EPN tiene como pieza central el gran fraude a Pemex y a la hacienda pública por Etileno XXI y Odebrecht. @proceso documenta como se le dieron créditos por 400 mdd desde 2008 a una planta que operó hasta 2016. pic.twitter.com/nh6kvSPDor
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 9, 2020
Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que todas las personas señaladas deberán declarar, como Felipe Calderón, Agustín Carstens, Georgina Kessel, Patricia Flores, José Antonio Meade y Jordy Herrera, entre otros.
Al finalizar el sexenio de calderón, en el 2012, José Antonio Meade, en ese entonces secretario de Hacienda, firmó un contrato en el que elevaba la tarifa de importación de polietileno, por lo que se abrió el mercado al consorcio entre Odebrecht, Braskem e Idesa.
Ante los señalamientos de Gertz Manero, Felipe Calderón segura que hay una persecución “sin fundamento ni derecho que el presidente ha desatado contra nosotros, utilizando a la Justicia con propósitos políticos y contraviniendo la ley”.
Esto explica la persecución que sin fundamento ni derecho el presidente ha desatado contra nosotros, utilizando a la Justicia con propósitos políticos y contraviniendo la ley en materia de Admon de Justicia; ¡seguiremos adelante!. #MéxicoLibreVa https://t.co/hTC0pgWowC
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) August 13, 2020
Fuentes: Infobae y Milenio.