
La periodista Lourdes Mendoza publicó una serie de fotografías en su cuenta de Twitter en donde se puede observar a Lozoya en el lujoso restaurante, además, aseguró que el exdirector “miente al juez de lo civil diciendo que está arraigado”.
#EXTRA Aún con brazalete el criminal confeso @EmilioLozoyaAus se da la gran vida, Hunan de las lomas, obvio, gracias a la protección de @FGRMexico Además, le miente al juez de lo civil diciendo que está arraigado!!!!”
#EXTRA Aún con brazalete el criminal confeso @EmilioLozoyaAus se da la gran vida , Hunan de las lomas, obvio, gracias a la protección de @FGRMexico Ademas, le miente al juez de lo civil diciendo que está arraigado!!!! pic.twitter.com/6N9slKySUu
— Lourdes mendoza (@lumendoz) October 10, 2021
Asimismo, declaró que con las imágenes queda en evidencia “el pacto de impunidad” que existe entre Lozoya y la Fiscalía General de la República (FGR), “señala a gente inocente mientras él goza de la gran vida a la que está acostumbrado”.
Con estas imágenes queda en evidencia el pacto de impunidad entre @EmilioLozoyaAus y la @FGRMexico Señala a gente inocente mientras el goza de la gran vida a la q está acostumbrado. El colmo del cinismo. Con fecha y hora para que no quepa duda alguna . pic.twitter.com/8wedAWNsYd
— Lourdes mendoza (@lumendoz) October 10, 2021
Buenos días, aquí les dejo ooootra evidencia más de q @EmilioLozoyaAus estaba ayer cenando en la grande en el Hunan. Es el live de la foto. Ojo, el 10
— Lourdes mendoza (@lumendoz) October 10, 2021
Septiembre debió comparecer por la demanda por daño moral que le interpuse y no lo hizo argumentado “arraigo domiciliario” pic.twitter.com/JnxpwjUy06
En febrero de 2020 el exdirector de Pemex fue detenido en España por su presunta participación en el caso Odebrecht, así como por la compra-venta fraudulenta de la planta Agro Nitrogenados.
Actualmente está en calidad de testigo colaborador, en sus declaraciones acusó de recibir sobornos para impulsar la reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto a Ricardo Anaya, Francisco García Cabeza de Vaca, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez y Salvador Vega Casillas.
Fue en julio de 2020 cuando un juez ordenó que continuara con su proceso en libertad portando un brazalete electrónico. En agosto de este año un juez decidió que se ampliara hasta noviembre el plazo de las investigaciones debido a que se deben de traducir diversos documentos que fueron recibidos de Brasil, Belice y Alemania, siendo el 3 de noviembre para Odebrecht y el 19 de noviembre para Agro Nitrogenados.