
Estas peticiones surgen luego de que se percataron que en los diccionarios había términos "sexistas, misóginos y obsoletos" para la definición de la palabra mujer, en donde se utilizaban palabras como 'perra' y 'sirvienta'. Ante esto, la institución señaló una serie de modificaciones en dicho término con la finalidad de hacerlo respetuoso y acorde a la realidad.
Hemos ampliado la cobertura del diccionario de 'mujer' con más ejemplos y frases idiomáticas que representan a las mujeres de una manera positiva y activa. Nos hemos asegurado de que los sinónimos o sentidos ofensivos estén claramente etiquetados como tales y solo incluidos donde tenemos evidencia de uso en el mundo real ", declaró la Oxford University Press, de acuerdo con ‘Milenio’.
Entre las modificaciones se refiere a ‘mujer’ como la “esposa, novia o amante de una persona”, en lugar de estar atada sólo a un hombre.
Maria Beatrice Giovanardi lanzó la petición mediante change.org, en esta solicita tres modificaciones:
Asimismo, señala la diferencia usada por la Academia para definir a hombres y mujeres, puesto que para el primero menciona “persona con las cualidades asociadas a los hombres como la valentía, el espíritu o la dureza”, en cambio, para ‘mujer’ se utiliza: “una mujer a la que se le paga por limpiarla casa de alguien y realizar otras tareas domésticas”.
También se puede leer en la petición que deben de cambiar el uso de términos machistas como bitch (perra) para referirse a una mujer.
Perra no es sinónimo de mujer. Es deshumanizante llamar perra a una mujer. Es sólo un triste, aunque extremadamente dañino, ejemplo de sexismo cotidiano. Y eso debería explicarse claramente en la entrada del diccionario utilizado para describirnos”.
OUP ha señalado que sus lexicógrafos se encargan de revisar de manera continua las entradas, con la finalidad de asegurarse que estas sean precisas, por lo que un portavoz de esta señaló a ‘CNN’, que la petición ha ayudado a crear un cambio.
Con información de: Milenio
Fotografía de: petición change.org