 
                                        Elementos federales detuvieron a Leonardo Arturo “N”, identificado como líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y responsable de extorsiones, secuestros y venta de droga en el estado de Tabasco.
La captura fue confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló que el operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre la Sedena, Semar, Guardia Nacional, FGR y las fiscalías estatales de Tabasco y Chiapas.
“El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo ‘N’, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco. Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en el año 2021”, informó el funcionario en su cuenta oficial de X.
El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 30, 2025
Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en… pic.twitter.com/comU89hRfm
De acuerdo con fuentes consultadas, Leonardo Arturo Leyva Ávalos —nombre completo del detenido— habría formado parte del círculo cercano de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, actualmente investigado por sus presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.
 
    
     
     
Las autoridades rastrearon los movimientos del exfuncionario hasta la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde fue interceptado durante un recorrido de vigilancia. Tras ser informado de sus derechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, junto con los objetos asegurados en el operativo. Su situación jurídica será determinada en las próximas horas.
Durante una entrevista reciente, García Harfuch confirmó que Hernán Bermúdez Requena enfrenta una investigación formal por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque hasta ahora se ha negado a rendir declaración desde su extradición desde Paraguay.
“Puede callar ahora, pero debe responder a la FGR”, subrayó el titular de la SSPC.
El funcionario federal minimizó la fuerza del grupo criminal La Barredora, pero reconoció que la infiltración de exfuncionarios vinculados al crimen organizado en las instituciones de seguridad “preocupa y exige una investigación a fondo”.
Con esta detención, el gobierno federal busca desarticular una red delictiva que operaba bajo el amparo de antiguos mandos policiacos en el sureste del país.