
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), no se había registrado un descenso tan importante desde que se dio la crisis de 1995. Asimismo señala que en diciembre se registró la venta de 105 mil 135 unidades, siendo este su mejor mes en 2020, con un crecimiento de 10.1%.
Entre los autos que más se vendieron, Nissan se posicionó en la cabeza con un 20.5%, General Motors con 15.8%, Volkswagen con 13.3%, Toyota con 8.1%, KIA con 7.8%.
Cerró #2020 con descenso en #ventas de automotores #nuevos de 28%; -19.4% en diciembre: https://t.co/bkJlMiKs2N pic.twitter.com/G2hzcNe2Zk
— AMDA (@AMDAMX) January 6, 2021
Asimismo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que se ha registrado una tendencia negativa en el mercado desde 2017, sin embargo, en 2020 se ha registrado la caída más relevante de los últimos años.
De igual manera, la AMDA señala que en diciembre se tuvo un avance lento, mencionando que entre abril y mayo se registró una caída del 62%. La industria espera que para este año se vendan un millón 65 mil unidades, siendo un crecimiento aproximado del 12.6%. A pesar de esto, señalan que el factor más importante seguirá siendo la pandemia, esperando que se implemente un programa exitoso de vacunación que ayude a contenerla y así poder detener los efectos negativos económicos.