
Por medio de un comunicado, la dependencia destacó que especialistas de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) realizaron dos vuelos exitosos, el 14 y el 18 de abril, con los que se dispersaron cien litros de reactivo sobre las nubes para propiciar las lluvias.
Asimismo, señaló que la Fuerza Aérea Mexicana incorporó dos aeronaves en el proyecto, los cuales estarán disponibles hasta que termine la temporada de lluvias.
“El estado de Nuevo León estaba contemplado en este proyecto a partir de junio, pero ante la situación crítica de sequía que registra se adelantó la activación de lluvias, toda vez que la Zona Metropolitana de Monterrey pasa por un período crítico en materia de suministro de agua”, destaca el comunicado.
El bombardeo de nubes es una técnica que ha implementado el gobierno en lugares donde hay sequía o incendios forestales.
Este método fue utilizado por primera vez en abril de 2021 en Nuevo León y Coahuila para combatir un incendio que estaba afectando las sierras de Arteaga y Santiago.
De acuerdo con ‘Milenio', con este proceso se descargan cientos de litros de yoduro de plata sobreenfriado, lo que ocasiona la posibilidad de generar humedad, así como crear gotas y estimula la precipitación de lluvias.