
Desde hace 16 años, el psicólogo Cliff Arnall de acuerdo a una ecuación, evaluó que esta fecha es el día más triste del año debido al fin de las fiestas decembrinas y Año Nuevo, el clima, la cuesta de enero y la dificultad de las personas para cumplir con tus propósitos.
A pesar que esta fecha ha tomado mucha fuerza a nivel internacional, aún no cuenta con el respaldo científico, debido a que aseguran que no existe ‘el día más triste del año’, sin embargo, hacen un llamado para cuidar la salud mental.
Terapeutas y especialistas recomiendan a las personas que sufren por esta fecha a realizar actividad física, escuchar música que les suba el ánimo, convivir con familiares (vía remota por Covid), entre algunas otras actividades que les ayuden a despejar la mente.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo un llamado para que las personas se acerquen a los profesionales de la salud para que puedan recibir orientación médica a través de la línea 800 2222668 opción 4.
El #BlueMonday no existe, acércate a los profesionales y #CuidaTusEmociones. En el #IMSS contamos con orientación médica telefónica para cuidar tu #SaludMental, llama al 800 2222 668 opción 4. 📞🩺🧠 https://t.co/S3BUbxOIt2
— IMSS (@Tu_IMSS) January 18, 2021