
Tras el segundo aniversario del tiroteo de El Paso, en Texas, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, expresó su postura al recordar las acciones de violencia y odio contra los inmigrantes, pues describió aquello como "la amenaza terrorista más letal" de su país.
Mediante un artículo el mandatario se dio a la tarea de manifestar su apoyo a todas las familias de las 23 víctimas de aquel día tan sombrío, el cual terminó por marcar para siempre al pueblo estadounidense.
Este día sombrío es un recordatorio del trabajo que queda por hacer para sanar el alma de esta nación", escribió Biden en su artículo.
Aquel 3 de agosto de 2019 es recordado debido a que un joven blanco de ideología radical consideró que había una ‘invasión’ hispana en el estado de Texas, por lo tanto decidió entrar a un Walmart y comenzó a disparar; el saldo fue de 23 personas fallecidas, en su mayoría latinos. Actualmente el autor enfrenta alrededor de 90 cargos federales y estatales, por lo que continúa encarcelado en espera de su juicio.
Pensó que su odio hacia los inmigrantes podría resultar más poderoso que la cultura y la vitalidad de la gente" (...), “se equivocó”(...)
“Sin embargo, la comunidad de inteligencia de Estados Unidos ha confirmado lo que la gente de El Paso sabe muy bien: la amenaza terrorista más letal para nuestra patria en los últimos años ha sido el terrorismo doméstico basado en el supremacismo blanco”
"No podemos ignorarlo. Debemos enfrentar a la propagación de la violencia llena de odio en todas sus formas", declaró Biden.
A propósito de dichas declaraciones, Biden puntualizó en la importancia en el control de armas, pues consideró que este hecho ha propiciado a generar más violencia dentro del país. Asimismo, demandó al Congreso la prohibición de armas de guerra, de asalto y cargadores de alta capacidad.
"Debemos trabajar juntos para defender nuestros valores, nuestra democracia y nuestra libertad para vivir juntos en paz. Se lo debemos a las familias de El Paso”.
En su cuenta de Twitter también realizó una publicación por lo ocurrido hace dos años en Texas, en la que se puede leer lo siguiente:
"A las familias de las 23 almas perdidas hoy hace dos años en El Paso, Jill y yo les enviamos nuestro cariño. Hoy es un recordatorio sombrío del trabajo inconcluso para sanar el alma de esta nación: debemos unirnos y permanecer unidos contra el odio y la violencia", publicó.
To the families of the 23 souls lost two years ago today in El Paso, Jill and I send you our love. Today is a somber reminder of the unfinished work to heal the soul of this nation — we must join together and stand united against hate and violence. https://t.co/Fo0VupM2Y5
— President Biden (@POTUS) August 3, 2021
Se sabe que por la conmemoración de los hechos ocurridos en Texas, el mandatario recibe en la Casa Blanca a representantes de la comunidad latina con motivo de conversar asuntos sobre la reforma migratoria, así como planes para protección para emitir su voto.
Con información de EFE.