
Dicha información estará disponible en el link https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index, en dicho trámite también se incluyen a personas jubiladas y pensionadas, quienes de igual manera deberán de acudir a los módulos de registro.
La inscripción será realizada en cinco etapas, dando prioridad a los módulos en los municipios más pobres, es importante estar al pendiente de las convocatorias, así como acudir únicamente en la fecha programada.
Los documentos necesarios para el registro son:
En caso de que el adulto mayor requiera registrar a una persona auxiliar, esta deberá de presentar la documentación antes mencionada. En caso de discapacidad o padecimiento de alguna enfermedad que impida que el adulto salga de su domicilio, un familiar podrá solicitar la visita del personal de la Secretaría de Bienestar para el registro.
Este año la pensión incrementó a 3 mil 100 pesos bimestrales, esta se daba únicamente a partir de los 68 años, siendo de los 65 únicamente para comunidades indígenas y afrodescendientes. Esta contaba con más de 8 millones de derechohabientes, se espera que con el registro aumente a más de 10 millones. Será a partir de agosto cuando cada bimestre se integren 450 mil personas al programa, esperando que en abril de 2022 se concluya el registro para cubrir la meta.