
El mandatario estadounidense cuestionó a Putin sobre su participación en la campaña masiva de ciber espionaje, así lo informaron dos funcionarios de la administración de Putin.
Respecto al acuerdo de New Start sobre la limitación de armamento nuclear, Rusia presentó un proyecto de ley que prevé prolongarlo cinco años, el cual expira el 5 de febrero.
Ante esto, Rusia y Estados Unidos realizarán en los siguientes días todos los procedimientos para la prórroga del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START).
Por su parte, la Casa Blanca ya se mostró a favor de la ampliación de dicho tratado, Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, informó que ya se iniciaron los trabajos a nivel expertos sobre la prórroga.
START se firmó en 1991 por los líderes de ambas naciones de ese entonces, George H.W. Bush, de Estados Unidos y Mijail Gorbachov, de la Unión Sovietica. Posteriormente, en abril de 2010, el acuerdo se remplazó por el New Start, firmado por Barack Obama y Dimitri Medvedev, mandatarios de ese entonces.
En este nuevo tratado se establecieron limitaciones para Rusia y Estados Unidos en el despliegue de armas estratégicas ofensivas.
Asimismo, Biden le mencionó a Putin que su administración evalúa la violación de SolarWinds y las acusaciones por parte de la prensa de Rusia, que presuntamente ofreció recompensas a los talibanes para matar a las tropas estadounidenses en Afganistán.
“El presidente Biden dejó en claro que Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de sus intereses nacionales en respuesta a las acciones de Rusia que nos perjudiquen a nosotros o a nuestros aliados”, se menciona en el comunicado emitido por la Casa Blanca.
NEW: White House releases readout of President Biden’s call with Russian President Putin:
— NBC Politics (@NBCPolitics) January 26, 2021
“President Biden made clear that the United States will act firmly in defense of its national interests in response to actions by Russia that harm us or our allies." pic.twitter.com/RwMJ8ou9Ho