
Debido a la pandemia por Covid-19, se pide que por este año los fieles realicen sus festejos guadalupanos en sus parroquias locales o en sus domicilios, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones y acatar las medidas sanitarias.
“Desde el siglo XVI, el Cerro del Tepeyac ha sido un punto de peregrinaje para millones de hombres y mujeres que han encontrado en la Virgen de Guadalupe una maternal protección frente a las adversidades y una fuente de inspiración en los procesos sociales”.
“Este 2020, en particular, ha sido uno de los más difíciles en la historia de nuestro país, por lo que es de entenderse que , como todos los años, millones de personas deseen acudir a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en busca de consuelo ante la angustia, desesperación y desampara que se experimenta por la pandemia y otros males”, se lee en el comunicado.
Además se informó que el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, llevarán a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre, que orientará a quienes acudan a las inmediaciones del Santuario a conmemorar ante la imagen que la gran mayoría del pueblo mexicano tiene en su casa a Nuestra Señora de Guadalupe.
Con la finalidad de acercar las celebraciones a los fieles, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia. Este programa se encuentra disponible en la página www.virgendeguadalupe.org.mx.
Aquí el comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano y del @GobCDMX donde confirman que la #BasílicaDeGuadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre de 2020#Covid19 pic.twitter.com/3AzcyczlrE
— Salvador Zaragoza A. (@SalvadorZA) November 23, 2020