
Durante la conversación, Arturo Medina recordó que desde el pasado 4 de marzo el gobierno de México inició con la protección a candidatos en el contexto electoral.
Detalló que más de 100 servidores públicos están en las mesas de trabajo atendiendo las quejas y denuncias de amenazas que han recibido por parte de los candidatos.
Indicó que la protección que dan a los candidatos que lo solicitan, van desde rondines en su domicilio como el acompañamiento en sus actos de campaña.
Comentó que ha habido personas que han rechazado el apoyo de autoridades federales y estatales.
Reveló que en los casos de Alma Barragán y Abel Murrieta, candidatos asesinados; y Omar Plancarte, candidato secuestrado “no solicitaron la protección” al Centro de Atención.
“Sí, creemos que la estrategia ha funcionado y seguirá dando frutos”.
"Creemos que la estrategia ha funcionado y seguirá dando frutos en los próximos días": Arturo Medina Padilla en #MLDA https://t.co/2xTUx5k2q3
— Adela Micha (@Adela_Micha) May 27, 2021
"Ha habido personas que han rechazado el apoyo de autoridades federales y estatales": Arturo Medina Padilla en #MLDA https://t.co/2xTUx52r1t
— Adela Micha (@Adela_Micha) May 27, 2021