
Hasta el momento el huracán ha dejado dos personas sin vida. Por su parte las fuerzas armadas implementaron los planes Marina y DN-III para ayudar a la población, además ya hay refugios temporales.
Puertos en los Cabos tuvieron que ser cerrados, aún continúan funcionando los aeropuertos, sin embargo, se han tenido que cancelar algunos vuelos.
Erick Santillán, director municipal de Protección Civil, señaló que hay 17 albergues, de los cuales seis están en Cabo San Lucas, seis en San José del Cabo, uno en la Delegación de Miraflores y uno en la Rivera.
Por su parte, la Subsecretaría de Protección Civil de la entidad aseguró que hay cerca de 67 mil 700 personas que están en zonas de riesgo.
“Debido al acercamiento del huracán #Genevieve, el cual continua con su trayectoria dentro del mar, los municipios de #LaPaz y #LosCabos son declarados en alerta roja”.
🚩 #Boletín #SIATCT #Huracán #Categoría3 #Genevieve
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 19, 2020
🔴#ALERTAROJA #PELIGROMÁXIMO 🔴
🔜Acercándose
Sur de #BajaCaliforniaSur. pic.twitter.com/FDki84974q