
La Cámara de Diputados envió el dictamen a las comisiones, donde hoy se aprobó por unanimidad, además hicieron modificaciones donde se incluye la ‘violencia digital’ como una forma de abarcar todas las agresiones hacia mujeres, adolescentes y niñas.
Martha Lucía Mícher, senadora de Morena, mencionó que incluyeron la violencia en los medios de comunicación.
Recogimos las voces de las expertas y de las organizaciones civiles para poner un alto a la violencia digital en contra de las mujeres. Desde el @SenadoMexicano sabemos que lo digital es real. #LeyOlimpiaNacional #LoDigitalEsRealpic.twitter.com/lVzGQSPq66
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) November 3, 2020
“Hoy es un día histórico para las mujeres, hemos aprobado el dictamen en materia de violencia digital y mediática, habiendo enriquecido la propuesta proveniente de los Diputados. México contará ya con una #LeyOlimpiaNacional”, señaló.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia estipula que la violencia digital es una acción que se realiza por medio de tecnología de información y comunicación, donde exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual de una persona sin su consentimiento.
Con la aprobación de la #LeyOlimpiaNacional en Comisiones del Senado de la Republica, avanza el reconocimiento de nuestra dignidad sexual pública y en internet.
— Frida Angélica💜 (@FridaGomezP) November 4, 2020
Se reconocerá la violencia digital y la violencia mediática como parte de violencias machistas. También se castigarán pic.twitter.com/WL0gymCcko