
El documento se dio a conocer hoy en el Diario Oficial y fue firmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Manero delega las facultades previstas en los artículos 144, 145, 167, 251, 255, 256, 291, 303 y 325 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y del artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito.
Con este decreto se autoriza al organismo solicitar a un juez la intervención de comunicaciones privadas, localización y solicitud de entrega de datos de las empresas telefónicas.
Asimismo, la Unidad podrá investigar sin autorización previa de un juez de control, como la inspección de personas y el lugar, así como de vehículos, levantamiento e identificación de cadáver y aportación de comunicaciones entre particulares. Uno de los puntos más sobre salientes fue que validaron las operaciones en cubierta.
26_10_2020 Acuerdo A/002/2020 por el que se reforma el diverso A/010/19, por el que se crea la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa. https://t.co/utUGDHrJh2
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) October 26, 2020