
Mediante un comunicado el organismo pidió que se realice una exhaustiva investigación y deslindar de responsabilidades, debido a que las fallas, incidentes y anomalías suscitadas en el STC han provocado la pérdida de vidas humanas, así como “un atentado a la seguridad de los más de 4.6 millones de personas que lo utilizan diariamente”.
Ante esto, exhortan a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al igual que a la directora del Metro, Florencia Serranía, para que den transparencia y publicidad a los programas de revisión de la infraestructura de dicho transporte, con la finalidad de que los ciudadanos sepan cuando se realiza, así como los procedimientos que se utilizan y los especialistas encargados de dar el visto bueno.
Asimismo, detallan que la información financiera del Metro en 2020 registró hasta un 40% de subejercicio en gasto destinado a materiales y suministros para su mantenimiento, pues en 2019 erogó 17 mil 224 millones de pesos, en 2020 fueron 14 mil 290 millones de pesos y para este año se tiene previsto un gasto de 15 mil 082 millones de pesos, el cual apenas en el primer trimestre lleva 2 mil 661 millones de pesos, siendo el 17.6%.
COPARMEX señala que el llamado a la austeridad no tiene que aplicarse en áreas trascendentales y de vital importancia, tal y como lo es el mantenimiento del STC, por lo que piden que las autoridades capitalinas asuman la responsabilidad y consecuencia que genera el no atender temas los cuales son prioritarios para la vida y seguridad de los ciudadanos.
En lugar de ser un ahorro que haga eficiente el gasto público, se ha convertido en una austeridad que mata”.
#Comunicado Desde @Coparmex_CDMX nuestra solidaridad con las personas que sufrieron el percance de ayer en la #Línea12; tenemos la certeza de que el llamado a la austeridad no debe aplicarse a temas tan importantes como el mantenimiento del @MetroCDMX. https://t.co/Hk8NQfOIUC
— @Coparmex_CDMX (@Coparmex_CDMX) May 4, 2021