
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, señaló que los asesinatos de mujeres en el país aumentaron un 7.1% entre enero y mayo del presente año, por lo que se han registrado alrededor de 423 feminicidios hasta el momento.
Así mismo comunicó cuales estados concentran mayor cantidad de feminicidios; algunos de ellos son: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas.
Posteriormente a ello, Rodriguez expresó su preocupación y su compromiso por trabajar para salvaguardar la seguridad de todas las mexicanas.
“Tenemos el compromiso de clasificar adecuadamente los feminicidios sin importar que esa suma implique una suma en las estadísticas. Entre enero y mayo 423 víctimas, un aumento de 7.1 por ciento respecto a 2020”, aseguró.
Así mismo informó que se cuentan con 55 Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y en mayo se sumará uno más que estará ubicado en San Luis Potosí y a finales de 2021 estarán disponibles instalaciones en siete estados: Campeche, Chihuahua, CDMX, Durango, Sonora, Tlaxcala, Michoacán.
De igual manera Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación (Segob) declaró su compromniso con las autoridades y la sociedad para ofrecer ayuda a las mujeres y niñas del país que lo requieran con la finalidad de atender, prevenir y sancionar según sea el caso.