
De acuerdo con las autoridades, 500 personas murieron en el sur, 100 en Grand Anse, 122 en Nippes y dos en el noreste.
Ayer se registró un sismo con epicentro a 160 kilómetros del centro de Puerto Príncipe, por lo que se activó la alerta de tsunami.
El terremoto ocasionó la destrucción de cientos de hogares, siendo el suroeste de Haití el más afectado, principalmente la región de Les Cayes y los alrededores.
Asimismo, iglesias, hoteles, hospitales y escuelas se vieron gravemente afectados o destruidos por completo, también los muros de una prisión se rompieron por el sismo.
La probabilidad de decesos y lesionados es muy alta luego de los daños observados.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) August 14, 2021
Haití requerirá asistencia humanitaria.#TerremotoHaití.
Video: @HBeaucejour pic.twitter.com/H952vwBz2t
Los equipos de rescaten continúan con la búsqueda de sobrevivientes, mientras que el gobierno declaró estado de emergencia.
Haití continuaba recuperándose tras el sismo de hace 11 años, cuando en enero de 2010 un terremoto de magnitud 7 dejó en ruinas Puerto Príncipe y ciudades cercanas, causando la muerte de más de 200 mil personas y 300 mil heridos.
En aquel entonces, más de medio millón de haitianos se quedaron sin hogar, ya que destruyó miles de viviendas, escuelas y el 60 por ciento del sistema sanitario.
Además, este desastre natural se da en medio de un conflicto político, luego de que hace más de un mes el presidente Jonevel Moise fue asesinado por un comando armado, por lo que la comunidad internacional se encuentra conmocionada ante un país que se encuentra luchando contra la pobreza y el incremento de la violencia.