
La mandataria capitalina detalló que el parque se inaugurará por etapas, por lo que se prevé que concluyan las obras en dos años y medio.
“Así que son dos años y medio de construcción de este parque que va a ir siendo inaugurado por distintas etapas, bajo distintas condiciones y, sobre todo, agradezco mucho la presencia de muchos de los empresarios de aquí de la ciudad y de nuestro país”, mencionó.
Comparado con la Feria de Chapultepec, este parque será gratuito y se están recuperando áreas verdes, destacó Sheinbaum, asegurando que será uno de los mejores de América Latina.
Para la construcción del Parque Aztlán, a cargo de la empresa Mota Engil México, se está invirtiendo tres mil 639 millones de pesos.
La Feria de Chapultepec se transforma en el Parque Urbano Aztlán. A diferencia del anterior, se podrá entrar de manera gratuita para disfrutar de diferentes actividades y se recuperan áreas verdes. Será uno de los mejores parques urbanos de America Latina. pic.twitter.com/rR0fxf1WXn
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 19, 2021
“El parque es realmente un reconocimiento a lo que significa la Ciudad de México, como un espacio turístico por excelencia, un espacio de servicios y en donde este Parque Urbano Aztlán seguirá representando una zona de esparcimiento para los habitantes”, puntualizó la mandataria capitalina.
El Parque Urbano Aztlán 🌳🎡 será un nuevo espacio de esparcimiento que conmemora nuestras tradiciones, historia y detonador del turismo.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 19, 2021
🍃 Sustentable
Un nuevo ícono de la Ciudad.👍 pic.twitter.com/JuaIwlcbrB