
Se trata de una tradición ancestral, en la cual el Fiscal representa a toda la comunidad para cuidar el cementerio, además asume facultades administrativas y se encarga de darle cristiana sepultura a los fallecidos de dicha región.
El cargo dura un año y la persona es elegida en asambleas, durante el ritual de cambio de Fiscal hay danzas típicas de la región para desear buena suerte al nuevo encargado, asimismo, ofrecen ‘Patlache’, un tamal grande.
El ‘Patlache’ es colocado en el suelo, debido a que los asistentes buscan tener contacto con el ‘más allá'. Y con velas encendidas sobre las tumbas, cientos de personas presencian el cambio de mando.
“Durante un año, la función es acompañar a todas las familias que lleguen a solicitarnos y acompañarlos en la tristeza que les haya acontecido. Se necesita mucha responsabilidad, porque no es un cargo cualquiera”, mencionó un poblador para el periodista Omar Niño.
El 31 de octubre se llevó a cabo el cambio de Fiscal en Chalco, en Axtla de Terrazas, SLP. El Fiscal representa a toda la comunidad y se encarga durante un año del panteón, además asume la responsabilidad de darle cristiana sepultura a los fallecidos.
— La Saga (@LaSagaOficial) November 2, 2021
Cortesía de @OmarNNoticias pic.twitter.com/v4RVokbGsw
Con imágenes de: Omar Niño.