
Mediante redes sociales, el ministro informó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) garantiza que los jueces puedan ejercer su función en completa libertad, actuando con independencia y autonomía.
Las y los jueces federales actúan con independencia y autonomía. El #CJF garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad. Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial”.
Las y los jueces federales actúan con independencia y autonomía. El #CJF garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad. Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) March 13, 2021
De igual manera, los Colegios de Abogados de México, se han pronunciado al respecto, rechazando el cuestionamiento del presidente ante la imparcialidad del juez, tachándolo de inapropiado e inconducente, mencionando que sus declaraciones causan preocupación en la ciudadanía, especialmente en el área de la abogacía.
Asimismo, mediante un comunicado detallan que lo jueces necesitan de independencia con la finalidad de poder cumplir con su rol constitucional, por lo que al momento en el que esta es puesta en entredicho o violentada “se duelen los cimientos de nuestro sistema republicano y democrático de gobierno”.
Es por esto que la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), la Barra Mexicana (BMA), Colegio de Abogados (CGAM), y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), pertenecientes al Consejo General de Abogacía Mexicana, hacen un llamado a López Obrador para que se respeten los principios de separación en los poderes así como la independencia judicial.
— Víctor Oléa (@oleavabogado) March 13, 2021