
Carmen, de 34 años, acudió al nuevo aeropuerto con su esposo y sus tres hijos, decidieron aprovechar el evento para poder “sacar un poco más” de dinero, de igual manera, declaró a ‘El Universal’ que le dieron permiso y “no me cobraron nada por ponerme aquí”.
Las personas que también llegaron al nuevo aeropuerto no dudaron en comprar las tlayudas por lo que se formó una larga fila.
La presencia de la señora Carmen y el antojito mexicano que vende causó diversos comentarios en redes sociales, muchos apoyaban que vendiera en el lugar mientras otros rechazaban la idea, declarando de que la señora debería de estar vendiendo en un lugar establecido y no “en los pasillos del aeropuerto”.
Nunca es demasiado temprano o demasiado tarde para comernos un esquite o un elote con mayonesa, queso, limón y chile del que pica (o del que no).
Si se llegan a poner creativos hasta pueden ir acompañados de chicharrones, tuétano, suadero o incluso hasta sopa instantánea. ¿Apoco no estaría padre comprar unos mientras esperamos a que salga nuestro vuelo?
Otro clásico antojito mexicano son los chicharrones preparados y es que es difícil que alguien se resista a uno de estos.
Aunque se pueden preparar de distintas maneras la forma tradicional en la Ciudad de México y Estado de México es acompañarlos con aguacate, jitomate, lechuga, cueritos, crema y salsa botanera, en algunos establecimientos les echan limón y sal.
Los pambazos son uno de los antojitos mexicanos más populares del país, por lo que no estaría mal verlos en el AIFA, aparte de que son deliciosos.
La salsa roja que baña la telera es algo que caracteriza a los pambazos capitalinos, estos pueden ir rellenos de algún guisado el más común es papas con chorizo, además se le agrega lechuga, crema y queso.
Un trompo para unos tacos al pastor también se hizo viral luego de que el diputado panista Aníbal Cañez Morales, diera a conocer su opinión sobre el nuevo aeropuerto, en un fragmento de su video se puede observar un “puesto” de tacos al pastor, con un pequeño tanque de gas y un anafre, por lo que no estaría mal que hubiera un establecimiento dedicado a la venta de semejante manjar.
Y con establecimiento no nos referimos a los restaurantes de renombre, sino al estilo que tienen los puestos que podemos encontrarnos en la calle.
Uno de los antojitos más sencillos de la gastronomía mexicana, aunque muchas veces pueden ir con un guisado, normalmente llevan frijoles refritos, salsa, lechuga, cebolla y queso rallado.
Una de sus principales características es que la tortilla tiene el borde levantado, ya que este se pellizca al momento en el que la tortilla recién hecha se pone a calentar.
Los tamales no pueden faltar en el desayuno o la cena de varios. Se podrían vender con la famosa guajolota, la cual es una torta de tamal, acompañado de un atole. También podrían llegar los tamales oaxaqueños.
Aunque los clásicos son los de dulce, mole, rajas y salsa verde, estos tienen muchos más sabores como de queso con zarzamora, nutella, gansito o champiñones.
Las gorditas rellenas de chicharrón prensado también son un clásico culinario en las calles de México, normalmente se encuentran en los lugares que venden carnitas por lo que este alimento también puede estar relleno de maciza, cueritos o surtida y, por qué no, ponerle queso gratinados.
También se preparan con nopales o lechuga, cebolla, queso rallado y salsa.
Aunque son considerados “garnachas” la verdad es que los tlacoyos tienden a ser más saludables que otros alimentos de su tipo.
Los más populares están rellenos de frijol, habas o requesón, en ocasiones también se les pueden poner otros guisados encima, además de ponerles nopales, cebolla, cilantro, queso rallado y salsa.