
Ricardo Anaya es el único de los ex candidatos presidenciales de la última contienda que sigue activo y tal parece, con intenciones de volver a competir en las elecciones de 2024. La cuestión es, ¿llegará a ser posible esta opción?
Después de la derrota en 2018, Anaya desapareció por un tiempo y poco a poco comenzó a retomar su actividad política a través de videos en sus redes sociales donde visitaba distinto lugares de la República, muy parecido a como lo hizo Andrés Manuel López Obrador, previo a las elecciones de 2018.
El comienzo de Anaya fue tibio y nada prometedor ante la popularidad del presidente Andrés Manuel que aunque ha bajado, sigue siendo muy alta entre la población.
Sin embargo sus intenciones de recorrer el país, municipio por municipio, parecen haberse esfumado ya que pesan sobre acusaciones por el caso Odebrecht, hecho por el cual ha sido citado a comparecer por la Fiscalía General de la República, pero sus audiencias se han pospuesto.
La detención de Emilio Lozoya y su calidad de testigo protegido hizo que revelara diversos nombres que supuestamente recibieron sobornos por el caso Odebrecht, entre ellos salió el del ex candidato presidencial del PAN.
Según las declaraciones, Anaya recibió un maletín con 6.8 millones de pesos en 2014 cuando era diputado del blanquiazul para que aprobaran la Reforma Energética que había sido propuesta por Enrique Peña Nieto.
Como parte de estas declaraciones, la Fiscalía General de la República inició una investigación contra Anaya Cortés quien ha negado todas las acusaciones, dijo ser un perseguido político y por ello en agosto del 2021 dijo que se iría al exilio. Anaya dijo que estas acusaciones son parte de un intento para detener su candidatura para las elecciones de 2024.
“Con la novedad que López Obrador me quiere meter a la cárcel con el testimonio de dos testigos ‘balines’. O sea López Obrador me quiere fregar a la mala”, afirmó Anaya.
#Tendencia | #RicardoAnaya y su último mensaje hacia López Obrador:
— Fernando Canales F (@FerCanalesF) August 21, 2021
“Con la novedad de que AMLO me quiere meter a la cárcel, con mentiras y dos testigos balines. La razón de fondo: no quiere que sea candidato en 2024, y le molestan mucho mis críticas.”
pic.twitter.com/LXz1R12vYh
Posteriormente el presidente Lopez Obrador le respondió y dijo que él no tenía nada qué ver en las acusaciones sobre Anaya.
“No tengo nada que ver absolutamente, pero él pensando que echándome la culpa, sintiéndose perseguido, la iba a librar y pues muy mal ese proceder”, dijo López Obrador.
🔴🗣️ “Yo no tengo nada que ver absolutamente, pero él pensando que echándome la culpa, sintiéndose perseguido la iba a librar, muy mal”, asevera @lopezobrador_ pic.twitter.com/E4QRUsnD9I
— xevt - xhvt (@xevtfm) August 23, 2021
Las cosas cambiaron para Anaya quien el próximo lunes tendrá que comparecer ante la FGR y en caso de no hacerlo se le podría girar una orden de aprehensión.
De acuerdo con fuentes cercanas a la FGR, la dependencia buscaría la detención de Anaya si llega a presentarse a declarar de manera voluntaria este lunes 14 de febrero. Como medida cautelar se solicitaría al juez prisión preventiva justificada ante un posible riesgo de fuga.
La otra opción es que, en caso de que Anaya no se presente a la audiencia, de igual manera la FGR solicitaría su orden de captura por los delitos de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa.
Por estos delitos el ex candidato podría alcanzar una pena de los 12 hasta los 39 años y en caso de ser culpable no alcanzará libertad bajo fianza.
Lo cierto es que Anaya sabe de este tipo de acusaciones y la vivió en el sexenio de Peña Nieto cuando la entonces PGR, encabezada por Alberto Elías Beltrán intentó acusarlo por lavado de dinero con una serie de carpetas de investigación que no fueron suficientes para inculpar al panista.
Luego del intento fallido por frenar y eliminar a Anaya de las elecciones presidenciales de 2018, la PGR exculpó a Anaya Cortés.
¿Será acaso que Anaya tiene los días de libertad contados o como ya lo hizo anteriormente, podrá librarse una vez más de estas acusaciones, de mostrar su inocencia y seguir en sus ambiciones rumbo a las elecciones presidenciales del 2024?