
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado duros ataques contra periodistas y la prensa en general en medio de la violencia y asesinatos contra los comunicadores.
En lo que va del 2022 han asesinado a cinco periodistas: Heber López, Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas, Roberto Toledo y Lourdes Maldonado, así como a dos personas relacionadas con la profesión.
Reporteros de la 'mañanera' del presidente @lopezobrador_ recuerdan desde Baja California a los 5 periodistas que han sido asesinados durante el 2022.
— La Saga (@LaSagaOficial) February 17, 2022
"No se mata la verdad acosando y matando periodistas". pic.twitter.com/VaKq4CmlpF
No obstante, López Obrador en lugar de abordar la violencia que enfrentan los periodistas en México, uno de los más peligrosos para ejercer esa profesión, se ha encargado de atacar a la prensa.
Diversas organizaciones a nivel internacional han rechazado las declaraciones del presidente al asegurar que “ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan a la violencia contra la prensa”.
El presidente ha atacado a periodistas como Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y Carmen Aristegui, así como a medios de comunicación nacionales e internacionales como ‘El Universal’, ‘Reforma’ y The New York Times’.
Andrés Manuel López Obrador expuso durante la ‘mañanera’ del 11 de febrero el salario de Carlos Loret de Mola, el mandatario compartió una imagen en la que desglosó los montos que supuestamente gana el periodista.
“Gana mucho más que yo, pero me da pena porque yo gano muchísimo si se compara con lo que gana el pueblo. No es un asunto personal, yo estoy bien con mi conciencia, duermo tranquilo, pero representó un proceso de transformación”, comentó el mandatario.
Rápidamente Loret de Mola respondió y aseguró que se trata de una persecución, escribió a través de su cuenta de Twitter que “me pone en riesgo al revelar montos inflados y falsos de supuestos ingresos. Es gravísimo. Es un delito. Está fuera de sí este aspirante a dictador”.
El periodista continuó diciendo que estos ataques contra él se deben al reportaje que expone la casa en Houston donde vivía José Ramón López Beltrán, hijo de López Obrador.
“¿Por qué el presidente está fuera de sí? ¿Por qué los ataques ahora hasta mi esposa? Sencillo: no pueden explicar las casonas de su hijo José Ramón en Houston. Porque cada que explica, se hunde más. Por eso abusa de su poder. Está arrinconado, desesperado, en caída libre”, dijo el comunicador.
¿Por qué el presidente está fuera de sí? ¿Por qué los ataques ahora hasta mi esposa? Sencillo: no puede explicar las casonas de su hijo José Ramón en Houston. Porque cada que explica, se hunde más. Por eso abusa de su poder. Está arrinconado, desesperado, en caída libre.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) February 15, 2022
Loret de Mola comentó durante su programa de radio que el presidente está enfurecido y desesperado, por lo que intenta desviar la atención pública con temas como el penacho de Moctezuma y la relación con España.
“Lleva dos semanas atacando, tratando de crear cortinas de humo para que no hablemos de la casa en Houston”, dijo.
Los señalamientos contra Loret de Mola por parte de AMLO no sólo quedaron ahí, sino que el presidente solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) investigar los bienes y el origen de la riqueza del periodista, socios y familia.
Sin embargo, el INAI rechazó dicha petición al asegurar que “la institución no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada”.
"AMLO está fuera de sí"; @INAImexico rechazó su solicitud de investigar a @CarlosLoret
— La Saga (@LaSagaOficial) February 17, 2022
Sigue en VIVO #MLDA : https://t.co/lhuDXAqIkk pic.twitter.com/msTIfGG8gO
También Carmen Aristegui fue objeto de críticas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador al decir que muchas personas la veían como “la paladina de la libertad” pero engañó durante mucho tiempo.
En la ‘mañanera’ del 4 de febrero de 2022 el presidente advirtió a los ciudadanos para que tengan cuidado con Aristegui porque ha realizado “reportajes calumniosos” y apoya al bloque conservador.
“Ya engañaron mucho. Este Lorenzo Córdova era comentarista de radio ahí con Carmen Aristegui, que también engañó durante mucho tiempo, mucho tiempo”, dijo el mandatario.
Aseguró que Aristegui era considerada como un referente del periodismo, pero “a la hora de las definiciones se fue, o así pensaba siempre, pero simulaba, está a favor del bloque conservador”.
López Obrador siguió con los ataques diciendo que tanto Aristegui como su equipo conformado por Denise Dresser y Sergio Aguayo “gritan como pregoneros” cuando tratan de atacarlo, pero callan cuando se trata de defender a la “mafia del poder”.
La comunicadora respondió ante dichos ataques, durante su programa resaltó que el único propósito que tiene López Obrador es dañar.
“Se ha referido a mí de manera muy agresiva. No parece percatarse el presidente que es eso, el presidente de la República. No parece percatarse que detenta un poder enorme y que sus agresiones, porque eso son, y sus dichos que pretenden demostrar la trayectoria, la credibilidad, el prestigio periodístico, los elementos que son fundamentales por lo menos para una periodista”, sentenció durante su programa de radio Aristegui Noticias.
Lamentó que López Obrador utilice su palabra que es tan poderosa para destruir la reputación de otras personas.
“Es grave, delicado que el presidente con toda naturalidad esté en este proceso en contra de sus críticos o quien ha bautizado como bloque opositor o conservador, y para efectos prácticos, en lo que a mí corresponde, yo hago mi trabajo”.
Durante la 'mañanera' de este martes, el presidente volvió a arremeter contra Aristegui. Aseguró que la periodista está "alienada" al bloque conservador.
“Está en contra mía, para hablar claro. Y no habría ningún problema que estuviese en contra mía si yo no formara parte de un movimiento de millones de mexicanos que queremos llevar a cabo una transformación en el país”, repitió en la ‘mañanera’ de este martes.
AMLO le manda mensaje a Carmen Aristegui: está en contra mía
— La Saga (@LaSagaOficial) February 22, 2022
Durante su conferencia mañanera, el presidente @lopezobrador_ aseguró que @AristeguiOnline está en su contra y "alineada al bloque conservador"… yo vivo en un Palacio pero de manera modesta, remató AMLO. pic.twitter.com/JU2ZmsVDqj
Al igual que con Carlos Loret de Mola, el conflicto entre Andrés Manuel López Obrador y Víctor Trujillo surgió a raíz del reportaje realizado por Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) y Latinus, en el que se exhibió la casa en Houston donde vivió su hijo
‘Brozo’ participa en capítulos de análisis en Latinus junto con Loret de Mola, en los videos han realizado críticas a la Cuarta Transformación de López Obrador.
Ante este contexto, el presidente aseguró durante una de sus conferencias de prensa que Víctor Trujillo era más inteligente que Loret de Mola.
“No era así cuando lo conocí. Además, era una gente preparada, más inteligente que Loret de Mola, ya lo dije es un mercenario sin ideales, sin principios, pero Brozo tenía preparación”, declaró.
El comunicador mandó un mensaje al mandatario en el que dijo que la ciudadanía se cansa de tanta “pinche transa”, refiriéndose a la falta de transparencia que hay entre los funcionarios cercanos a López Obrador.
‘Brozo’ sentenció que AMLO respalda a sus allegados como Delfina Gómez, Pedro Salmerón, Félix Salgado, entre otras personas que forman parte de la Cuarta Transformación.
No te preocupes, Delfina.
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) January 18, 2022
No te preocupes, Salmerón.
No te preocupes, Félix.
No te preocupes, Cuitláhuac.
No te preocupes, Florencia.
No te preocupes, Manuel.
No se preocupen Pío, Martín y Felipa.
No te preocupes, Ovidio.
“La gente se cansa de tanta pinche transa.” 🤷🏻♂️
No sólo han sido atacados periodistas en particular por López Obrador, sino también medios de comunicación nacional e internacional.
El junio de 2021 en la ‘mañanera’ matutina se estrenó la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” encabezada por Ana Elizabeth García Vilchis, pero de acuerdo con Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 en México, ese espacio exhibe, estigmatiza y ataca a la prensa.
Por su parte, Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, exhortó al Gobierno de México suspender la sección que señala y descalifica a los medios de comunicación que critican a su administración.
Vaca Villarreal dijo en entrevista para Proceso que el gobierno debe reconocer la violencia que enfrentan los periodistas.
El relator especial comentó que se debe pedir la suspensión de la sección “porque enrarece los mensajes firmes que se deben escuchar de respaldo a la labor periodística y de rechazo a la violencia contra periodistas y envía mensajes confusos sobre la intención gubernamental de garantizar la libertad de prensa”.
El Universal y Reforma
El mandatario acusó a ‘El Universal’ y ‘Reforma’ por supuestamente haber recibido fuertes cantidades de dinero para hacer publicidad a los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Latinus
Luego de los diversos reportajes que el portal ha publicado sobre la administración de AMLO y sus cercanos, el presidente calificó al medio como “corruptos”, “amarillistas” y “conservadores”.
Entre los reportajes que el medio ha publicado se encuentra el de la casa de José Ramón López en Houston y los videoescándalos de los hermanos de López Obrador, Martín López y Pío López, en los que fueron captados recibiendo dinero.
The Economist
En mayo del año pasado The Economist publicó una portada señalando a López Obrador como “falso mesías”, a lo cual el presidente reaccionó diciendo que es “majadera, grosera, mentirosa y propagandística”.
The New York Times
El mandatario reaccionó a una publicación del New York Times donde él y el caso de Félix Salgado Macedonio, señalado por abuso sexual.
“Ayer el New York Times se lanza en contra de nosotros hablando de que estamos contra las mujeres, es el New York Times, pues no tiene ética, y así también el Wall Street Journal y El País ya ni hablar”.
El informe anual de la Campaña Emblema de Prensa (PEC) arrojó que en 2021 se registraron 77 muertes violentas de periodistas en 28 países, siendo Afganistán y México los más violentos para quien ejerce dicha profesión.
El año pasado nueve periodistas perdieron la vida, las víctimas fueron: Fredy López Arévalo, Manuel González Reyes, Jacinto Romero Flores, Ricardo López Domínguez, Saúl Tijerina Rentería, Gustavo Sánchez Cabrera, Benjamín Morales Hernández, Gerry Aranda y Alfredo Cardoso.
Mientras que a poco menos de dos meses del 2022, han sido asesinados cinco periodistas en el país y dos personas más relacionadas con la profesión.
De los asesinatos entre 2018 y septiembre de 2021, sólo se ha hecho justicia en cinco de los casos, quedando en total impunidad el 89.7 por ciento, así lo indican datos del gobierno federal.
Ante este contexto, en las últimas semanas los periodistas se han unido para manifestarse y exigir justicia por las víctimas, así como acciones por parte del gobierno para protegerlos.
Prueba de ello fue la semana pasada, cuando en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados protestaron los reporteros y camarógrafos, mientras que en la ‘mañanera’ de AMLO decidieron no seguir realizando preguntas.
Los ataques contra los periodistas y en general contra la prensa por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador son preocupantes y aún más por el contexto que se vive en México, considerado uno de los países más peligrosos para ejercer dicha profesión.
#VIDEO I “Nos queremos con vida”, fue el mensaje de un reportero durante la mañanera del presidente @lopezobrador_ para exigir justicia y seguridad para los periodistas en México ante la ola de asesinatos de comunicadores en el país. pic.twitter.com/g8P7EQHg2n
— La Saga (@LaSagaOficial) February 16, 2022