
Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación mandó un oficio a Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado para comunicarle que el mandatario se hará presente en el debate para el ‘Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales: exclusión, desigualdad y conflicto’.
Se sabe que durante esta visita a Estados Unidos, el mandatario tendrá un encuentro con Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. De igual forma, se espera que a lo largo de dicho diálogo México fortalezca relaciones y colaboraciones con la ONU.
Por su parte, Monserrat Iglesias Servín, directora de Enlace Político de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitió un documento en el cual aseguraba que la visita del presidente mexicano a la ONU, dará a México la pauta para contribuir al “diálogo y la toma de decisiones frente a los principales desafíos de la agenda mundial” y de este modo se pueda consolidar la política exterior.
El valor primordial a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU, consiste en mantener la paz y seguridad internacional, ya que este cuenta con 15 miembros que pertenecen a distintas naciones, quienes cuentan con la oportunidad de efectuar un voto, por el cual los estados miembros están obligados a cumplir conforme a lo acordado en su Carta.
El Presidente @lopezobrador_ informó oficialmente al @senadomexicano que se ausentará del territorio nacional del 8 al 9 de noviembre de 2021, para asistir al Consejo de Seguridad de la @ONU_es y participar en un debate abierto con #JefesdeEstado sobre la #Desigualdad en el mundo pic.twitter.com/N6wqnLP6DL
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) November 4, 2021