
“Hace una semana se estaba sacando hasta dos mil cien metros cúbicos por segundo, ahora es de mil 200 metros cúbicos por segundo, esto significa menos agua para la planicie de Tabasco, menos inundación”, López Obrador.
El mandatario sobrevoló las zonas afectadas por las inundaciones de Tabasco, en compañía de Adán Augusto López, gobernador de la entidad, José Rafael Ojeda, secretario de Marina, Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil y Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa.
López Obrador reiteró que la situación está mejorando, “tuvimos que optar entre inconvenientes, no inundar Villahermosa, que el agua salía por las zonas bajas, desde luego se perjudicó a los más pobres, pero teníamos que tomar una decisión, ahora ya estamos aislando allá abajo”.
Menciona que se evitó una inundación mayor, en esta ocasión llovió más que en el 2017, no obstante, no sufrió gran inundación como en ese entonces.
Además, Obrador explicó que en Centla el agua quedó estancada, “no hay corriente suficiente en las aguas hacia el mar, aquí es donde vamos a tener trabajando día y noche una draga”, señala respecto al Río Usumacinta.
El maestro Pellicer decía: «Esta es la parte del mundo en que el piso se sigue construyendo. Los que allí nacimos tenemos una idea propia de lo que es el alma y de lo que es el cuerpo».
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 15, 2020
Les doy el minuto a minuto del sobrevuelo en las zonas inundadas de Tabasco. pic.twitter.com/rfjf3sZKd2