
Durante la firma del Convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial Tren Maya en Quintana Roo, el mandatario federal anunció que los aeropuertos Felipe Ángeles, de Palenque, Chetumal y de Tulum, además del Tren Maya, será administradas por una empresa dependiente de las Fuerzas Armadas.
"De Tulum hasta Palenque, que son tres tramos del tren, más el aeropuerto de Tulum, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto de Palenque, y al aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México, se maneje en una empresa que dependa de las Fuerzas Armadas", mencionó.
Asimismo, López Obrador indicó que deben entregar la operación del proyecto que sea autosuficiente y se garantice que el tren de pasajeros tenga una tarifa justa con usuarios nacionales, así como una tarifa mayor si se trata de turismo.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes los gobernadores de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, las entidades que recorrerá el Tren Maya.
Respecto a la decisión de que las Fuerzas Armadas se encarguen de administrar los proyectos, reiteró que deben proteger la obra para que no haya "tentación de privatizarla".
"Entregar el tren y aeropuertos a fuerzas armadas es porque debemos garantizar la seguridad de la legión. Cuidar aquí que no haya problemas de inseguridad".
Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste, desde Tulum, Quintana Roo. https://t.co/k6Ge9VWjTo
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 20, 2020