
Explicó que la madrugada de este martes fue muy “larga y de mucho diálogo”, por lo que destacó que se tomaron las “mejores decisiones” para la institución.
Dijo que en todas las dependencias existen discrepancias, sin embargo, “lo más importante es el consenso”.
Coincidió con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zardívar, quien dijo que se superó la crisis en el TEPJF.
“El diálogo que privilegiamos permite allanar las diferencias y construir caminos que nos lleven a mejores resultados y a tener la cabeza que genere confianza en todos los integrantes”.
Sobre el origen de esta crisis inédita en el Tribunal, explicó que “cinco magistrados tuvimos puntos de vista diferentes al magistrado presidente José Luis Vargas, esto es lo que genera o detonó esta crisis, se toma esa determinación de removerlo de la presidencia y esto genera la impugnación que presenta ante la SCJN”.
Negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya presionado al Tribunal para llegar a esta decisión y dijo respetar todos los comentarios del titular del Ejecutivo.
“Siempre ha sido muy respetuoso de las instituciones, jamás se ha acercado al Tribunal para presionarlo de alguna forma (…) En mi gestión nunca recibí presión alguna como tampoco la he visto en la institución”.
Por último, aseguró que demostrarán “en los hechos” que la crisis ha quedado superada.
"Le demostraremos en los hechos que esto ha quedado superado": Felipe Alfredo Fuentes Barrera en #MLDAhttps://t.co/WlGS41GHIm
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 10, 2021
"Fue una noche larga y de mucho diálogo": Felipe Alfredo Fuentes Barrera en #MLDAhttps://t.co/WlGS41GHIm
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 10, 2021