
Al ser el informe número once y con una conferencia matutina todos los días, Luis Estrada dijo que “el valor del informe se deprecia”.
“Desde 1999, el presidente lleva 15 libros y repite lo mismo”.
Aseguró que las conferencias ‘mañaneras’ “han perdido impacto, han ido a la baja”.
Estrada detalló que durante los casi tres años de gobierno de López Obrador, ha dicho más de 61 mil afirmaciones que no son verdaderas, en promedio 89 por día. Superando a Donald Trump, quien dijo 35 afirmaciones falsas en cuatro años.
Sobre el Tercer Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo dijo en 55 minutos, 88 afirmaciones falsas o engañosas, más de una por minuto.
“La mitad del Informe está basado en promesas, un informe de promesas es una contradicción (…) Habló de récords históricos de cosas que no pasan”:
Pueblo, conservadores e imagínense; han sido las palabras más utilizadas por el presidente durante sus conferencias.
Luis Estrada comentó que las ‘mañaneras’ son un modelo que “repite a lo que hacían Maduro y Chávez en Venezuela”.