
El reinicio de las operaciones se realiza en los términos del Acuerdo del 06 de julio, suscrito entre la empresa y el Sindicato Minero del Senador Napoleón Gómez Urrutia, teniendo como mediadores y testigos a la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y al embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark; a quienes la compañía agradece su intermediación y trabajo.
De igual modo, la empresa también extiende su agradecimiento y reconocimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por su interés en la solución de este conflicto.
La compañía detalló que la Secretaría del Trabajo realizó una visita de inspección y concluyeron que no existen riesgos de seguridad industrial para el reinicio de las operaciones, como tampoco que los trabajadores estuvieran en condiciones de trabajo irregulares, como falsamente se afirmó en repetidas ocasiones.
Americas Gold and Silver se comprometió a laborar siempre apegados a la ley y generar las condiciones de bienestar para sus trabajadores y la comunidad de la región.
La actividad minera representa aproximadamente el 70% del PIB de la región, de ahí que es muy importante mencionar que en todo momento los más de 300 trabajadores y sus familias solicitaron el retorno a su fuente de trabajo y la recuperación de sus ingresos, y también la comunidad de Cosalá que se vió gravemente afectada durante estos 19 meses.
Con el libre acceso de las instalaciones, la compañía inicia un plan de inversión inmediato para un reinicio seguro de la producción y que también incluye la atención de las observaciones que realizó la autoridad laboral con el objetivo de que la seguridad laboral de salud e higiene esté garantizada en todo momento. Lo anterior se suma a los varios millones de dólares de una nueva inversión de capital que se destinará anualmente para fortalecer la operación de manera ininterrumpida.
Por último, Americas Gold and Silver reiteró su voluntad de seguir invirtiendo en México y confía en que, a pesar de los desafíos y circunstancias adversas, el respeto por el Estado de derecho y la fortaleza de sus instituciones siempre prevalecerán en el país.