
La pequeña Amal, una marioneta de 3,5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada de 10 años, visitó México después de recorrer 14 países.
El mensaje que transmite es tolerancia y solidaridad hacia personas que se han visto forzadas a dejar su hogar y sus familias, a causa de las guerras, la violencia y la persecución en el mundo. Su mensaje es: “No se olviden de nosotros”.
Amal visitó Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula. En su recorrido se reunió con niñas, niños, jóvenes, refugiados y migrantes de todas las edades, así como colectivos que se dedican a crear conciencia entre la sociedad sobre la violencia que hay entre los menores.
#AlMomento la pequeña Amal recorre el Paseo de la Reforma durante el Paseo Dominical. La marioneta gigante es parte del proyecto The Walk y simboliza a una niña refugiada siria de 10 años que busca crear consciencia sobre las infancias en tránsito recorriendo varios territorios pic.twitter.com/gTcgBI4yZi
— Pie de Página (@PdPagina) November 19, 2023
Amal es la pieza central de la organización The Walk Productions, que está haciendo una serie mundial de festivales y actos educativos para llamar la atención sobre la difícil situación de los desplazados y refugiados. El nombre Amal significa esperanza en árabe.
En 2021 y 2022, la marioneta participó en 250 eventos artísticos que se extendieron a lo largo de 5 mil millas por 13 países, desde la frontera siria, hasta la costa oriental de Inglaterra.
Amal en el Senado de la República
El pasado 16 de noviembre, Amal visitó el Senado donde fue recibida por la presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, quien expresó que desde la cámara alta “abrazamos simbólicamnete a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo”. Refrendó el compromiso de las y los senadores con la protección de los derechos de las y los menores, especialmente de aquellos que son desplazados por conflictos.
La presidenta de la mesa directiva del Senado, Ana Lilia Rivera entrega un reconocimiento y un arreglo floral a la pequeña Amal, que estará de visita en distintos puntos de la Ciudad de México
— El Universal (@El_Universal_Mx) November 17, 2023
Video @Yalina_R I EL UNIVERSAL pic.twitter.com/hOPQZR08eb
Amal visita la UNAM
La marioneta -inspirada en las mojigangas mexicanas, según sus diseñadores- ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde que emprendió la marcha en Turquía.
🎨🎭 La Pequeña Amal, marioneta de 3.6 metros que da voz a niñas y niños refugiados, llega a Ciudad Universitaria de la @UNAM_MX a compartir su mensaje de paz y empatía hacia las personas migrantes y en refugio. @walkwithamal pic.twitter.com/PYeYtYgRxW
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) November 17, 2023
Amal también visitó Iztapalapa, Xochimilco, la Glorieta de la Diana, el Zócalo de la Ciudad de México. Mientras que en provincia estuvo presente en el centro de Guadalajara, el Palacio de Gobierno de Nuevo León, el muro fronterizo que separa las ciudades de Tijuana en México, y San Diego, en Estados Unidos.
Finalmente, Amal abandonó nuestro país en el poblado de Ciudad Hidalgo, frontera de México con Guatemala, donde observaron los campamentos en los que están varados cientos de migrantes en espera de trámites de parte de las autoridades.
¡Amal entró por el río suchiate haciendo alusión a los miles de niños y adultos migrantes latinoamericanos que lo transitan rumbo a Mexico y a Estados Unidos en busca de una mejor vida! pic.twitter.com/pKRDvPQBnc
— Maria Isabel Rodriguez Paiz (@IsaPaiz_) November 27, 2023