
En el texto se puede leer que Durazo asegura que los días más negros de la inseguridad en México están quedando atrás.
“Hemos ido dejando paulatinamente atrás los días más negros de la inseguridad. Nuestro país registra ya una disminución sensible en 13 de los 17 rubros de la incidencia criminal que afectan más discretamente a la población”, menciona Durazo.
Asimismo, señaló que el crimen organizado ha sido privado de lo que consideraba como su territorio, debido a que la dependencia a su cargo despojó a los grupos criminales de su “capacidad para retar al Estado Mexicano”.
No obstante, señala que aún hay mucho trabajo por hacer en temas de seguridad, por los homicidios dolosos que se registran en todo el país, asegurando que fue una herencia negra de los gobiernos anteriores.
“Queda mucho por hacer. De manera particular, falta por avanzar sensiblemente en el rezago histórico que representan los homicidios dolosos, esa herencia negra de sexenios de corrupción de políticos y funcionarios públicos que pusieron los cuerpos de seguridad al servicio de una u otra organización criminal”.
Concediéndome con ello el más alto honor de que he sido objeto en mi vida pública.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 30, 2020
Gratitud y compromiso con tod@s aquello@s que me ayudaron a cumplir en los mejores términos con mi responsabilidad (2/2) pic.twitter.com/6bcwXL9Yn4
Alfonso Durazo publicó la carta que fue dirigida hacia el presidente, además mencionó que en la sesión de este viernes del Gabinete de Seguridad presentó su renuncia como titular de la SSCP, la cual tendrá efecto a partir del 1 de noviembre.
“Nuestra responsabilidad inició en el peor escenario posible. No podíamos fingir que el problema era sencillo, ni limitarnos a administrar el caos heredado. Lograr la paz pasaba por dotar al Estado mexicano de los instrumentos imprescindibles para combatir eficazmente la inseguridad pública”.
Durazo por la gubernatura de Sonora
El funcionario anunció el 21 de octubre que renunciaría a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ya que pretende ir por la gubernatura de Sonora en las elecciones de 2021.
El próximo año se elegirán en México a 15 gobernadores, además se renovará la Cámara de Diputados; 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos y municipios.