
Las autoridades capitalinas identificaron publicidad maliciosa, páginas de internet apócrifas y anuncios de periódicos que se aprovechan de la necesidad económica de los cibernautas, ofrecen falsos préstamos de dinero.
Detallaron que los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades financieras legalmente constituidas y les solicitan un depósito que va de los 700 a los mil 200 pesos, con la finalidad de liberar un supuesto crédito y posteriormente desaparecen de la web.
Se pudo identificar el modus operandi de los estafadores, el cual consiste en ofrecer, por medio de las redes sociales, préstamos atractivos y sin requisitos; y después, para requerir el pago de la deuda, recurren a la intimidación o extorsión de los deudores, así como el cobro de intereses excesivos.
La Policía Cibernética alerta a la ciudadanía ser muy cuidadosos al momento de ver algún tipo de estos formatos que ofrecen dinero 'fácil', no compartir datos personales y denunciar ante las autoridades correspondientes.