
Un equipo de investigación ha podido desarrollar tecnología la cual permitirá que grandes volúmenes de agua de mar pueda ser convertida en agua potable en menos de 30 minutos, todo esto utilizando un equipo de alta tecnología y energía solar.
De acuerdo con un comunicado de la Universidad Monash, en Melbourne, Australia, con este adelanto tecnológico se podrá proporcionar agua potable a millones de personas alrededor del mundo usando energía de manera más eficiente.
De acuerdo con el profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, Huanting Wang, quien es encargado de liderar el proyecto, con esto se verían más beneficiadas las comunidades remotas, según le dijo a ‘BBC Mundo’.
El filtro que podrá generar cientos de litros de agua potable por día únicamente requiere luz solar directa para realizar la purificación, lo que hace que el proceso sea eficiente, sostenible y de bajo costo.
Para su fabricación fueron utilizados compuestos organometálicos (MOF por sus siglas en inglés), estos constan de iones metálicos los cuales forman material cristalino.
En el proceso de desalinización, el filtro llamado PSP-MIL-53 absorbe la sal del agua para después colocarlo bajo la luz del sol para su regeneración. Dicho proceso tarda menos de cuatro minutos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el agua potable de buena calidad deberá de contener un sólido disuelto total (SDT) menor a los 600 miligramos por litro. Con este filtro se pudo lograr un SDT menor de 500 mg/l.
Wang señala que, debido a su bajo consumo de energía y a que no necesita de productos químicos para el proceso, esta nueva tecnología podría ser viable para las futuras soluciones para agua potable, sin embargo, mencionó que aún queda camino por recorrer para que este pueda ser accesible para la población.
In research published in @naturesustainab, Prof Huanting Wang and team have transformed brackish water and seawater into safe, clean drinking water in less than 30 mins using metal-organic frameworks (MOFs) and sunlight. #monashengineers #ChangeIt https://t.co/PjmPCE5yuY
— Monash Engineering (@monashengineers) August 11, 2020