
“Oaxaca está de luto”, dijo el gobernador de esa entidad, Alejandro Murat, pues el paso de “Agatha” –que comenzó como huracán y con el paso de los días se ha ido degradando– dejó a su paso 11 personas muertas y otras 33 desaparecidas.
“Agatha” tocó tierra el lunes en la costa de Oaxaca a las 15:30 horas y se degradó a tormenta tropical en los días subsecuentes.
Las defunciones y desapariciones se concentran en la zona alta de la Costa y Sierra Sur del estado. “Son dos razones específicas, por un lado, desbordamiento de ríos, y por el otro, deslaves que se ocasionaron por estas intensas lluvias y ráfagas de aire'', dijo Murat.
Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el gobernador Murat dijo que además de las víctimas, el fenómeno dejó a 40 mil personas con afectaciones en el suministro de electricidad en nueve de manera particular en los municipios de Tonameca, Pochutla, Loxica, Santa María Ozolotepec, entre otros.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay dos fenómenos meteorológicos más que se están generando en diversas regiones del país por lo que hay una probabilidad de 70% de que en los próximos cinco días se pueda generar un ciclón.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, estará en los próximos días en las zonas devastadas para coordinar las labores de ayuda.
El Gobierno ha informado del cierre de escuelas, negocios y también la prohibición de acercarse al mar por el fuerte oleaje. Hasta el momento se han instalado más de 200 refugios para la población afectada.
En #Oaxaca, la #GuardiaNacional continúa con el apoyo a la ciudadanía tras el paso del huracán #Agatha. Mediante el #PlanGN_A se colabora con el retiro de los escombros derivados de las lluvias y deslaves. Asimismo se realizan recorridos de seguridad en las colonias afectadas. pic.twitter.com/yyJKZkGtre
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) June 1, 2022