
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en República de Guinea, ubicado en África Occidental, se ha reportado el primer caso de la enfermedad provocada por el virus de Marburgo, la cual puede llegar a provocar una fiebre hemorrágica grave.
La enfermedad causada por el virus de Marburgo, que pertenece a la misma familia responsable del ébola, fue detectada menos de dos meses después de que Guinea declaró el fin de la epidemia de ébola que empezó a comienzos de año", expresó la OMS mediante un comunicado.
Se sabe que dicho rastro proviene de Guéckédou, en donde se realizaron tomas de muestras a un paciente muerto durante este lunes. Posteriormente a ello, estas fueron analizadas en un laboratorio de esa misma región y en el laboratorio Nacional Guineano en donde confirmaron que dicho padecimiento derivada del virus de Marburgo. Epidemiológicos y socioantropólogos continúan apoyando a las autoridades sanitarias de aquel país, asimismo, se mantiene la vigilancia en las fronteras con el propósito de detectar casos en los países vecinos.
De acuerdo con las investigaciones de la OMS, el virus de Marburgo fue transmitido al hombre por un murciélago, del cual se tiene el consentimiento que se propaga por el contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas, a superficies y materiales. Asimismo, dicha enfermedad da inicio con una fiebre fuerte de la cual se puede desencadenar intensos dolores de cabeza, con una taza de mortalidad que va del 24% a un 88% a comparación de otras enfermedades epidémicas.
Actualmente no se sabe de algún medicamento que se pueda utilizar para el tratamiento de este virus, sin embargo, la hidratación constate pueden ayudar a mejorar la condición de los pacientes que presenten esta condición.