
Mediante su cuenta de Twitter el candidato compartió un video del momento en el que se encontraba en la oficina del secretario general de la OEA, en Washington, detallando que le expuso a Almagro “la grave situación que está pasando, no solo en Nuevo León, sino en México”, declarando que esto “viola cartas de democracia interamericana”.
De la Garza agradeció a Luis Almagro por haberlo recibido y por haber escuchado su denuncia, lo cual, también declaró que “atenta contra la democracia y las libertades de las y los ciudadanos”.
Denuncié lo que está pasando en México, debido a la gravedad que representa atentar contra la democracia y las libertades de las y los ciudadanos.
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) May 12, 2021
El 5 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció “como ciudadano” que Adrián de la Garza estaba ofreciendo tarjetas con apoyos bimestrales, por lo que solicitó a la Fiscalía que se hiciera cargo del caso.
Ante esto, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) del a Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra DE la Garza, al igual que en contra del también candidato a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, por los delitos electorales de compra y coacción del voto, así como por aportaciones de dinero o en especie de origen ilícito.
El candidato de la coalición PRI-PRD mencionó que la investigación en su contra se debe a que Morena quiere imponer a Samuel García como “su nuevo candidato”, puesto que la denuncia que existe contra este último es “una simulación”.
Con información de: El Universal.