
A través de un comunicado, las academias explicaron que se encuentran consternadas por las acusaciones que se han realizado contra científicos mexicanos, quienes son señalados por serios delitos financieros.
Destacaron que Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), ha asegurado que los científicos acusados han participado en una serie de delitos que conllevan la posibilidad de penas en prisión de décadas, incluyendo crimen organizado y lavado de dinero.
Asimismo, destacaron que de acuerdo con los informes, se han solicitado dos órdenes de aprehensión contra ellos, así como la detención en una prisión de máxima seguridad.
Las academias de ciencia, ingeniería y medicina de EEUU 🇺🇸 se manifiestan ante el clima de persecución a la comunidad científica en México.// A letter from the science, engineering and medicine in the US about the climate of persecution of the scientific community in Mexico. pic.twitter.com/FVRz5WrT7g
— Alma Maldonado (@almaldo2) October 7, 2021
Señalaron que los reportes indican que un juez federal rechazó ambas órdenes argumentando la falta de evidencia y calificó como inapropiados los esfuerzos de ingresarlos al penal de máxima seguridad.
Por lo anterior, algunos miembros de la comunidad científica mostraron su consternación, ya que sus colegas mexicanos están sujetos al acoso y a la intimidación, además de violar los derechos humanos.
También puntualizaron que temen que estas acciones tengan un efecto negativo en la comunidad científica en general.