
Destacaron que durante este periodo, aumentan delitos como el fraude, la suplantación de identidad, el phishing, el robo de contraseñas, entre otros. En lo que va de este 2021, han atendido al menos 10 mil reportes relacionados con esto crímenes.
De acuerdo con los registros de la dependencia, los reportes por fraude aumentaron un 38 por ciento durante el año 2020 con respecto al 2019, los cuales corresponden a incidentes ocurridos y reportados dentro de la Ciudad de México.
1. Verificar la autenticidad del sitio web al que se está ingresando, algunos puntos clave son la ortografía, la calidad de las imágenes y que el funcionamiento de redirección principalmente a las redes sociales falla, además, es importante corroborar la URL y la dirección física del establecimiento.
2. Recordar que el ícono del candado verde ya no nos asegura que el sitio sea seguro, ya que es un servicio por el cual se puede pagar.
3. Utilizar plataformas intermediarias de pago; las tarjetas de prepago o tarjetas virtuales de un solo uso, ayudan a proteger los datos bancarios y evitar que sean usados para otros cargos; las aplicaciones de Banca Móvil ayudan a monitorear los movimientos de las cuentas bancarias, así como bloquear temporalmente las mismas.
4. Procurar tener ordenadores y dispositivos móviles seguros, realizando la limpieza periódicamente y además es importante instalar un antivirus y mantenerlo actualizado.
5. Crear contraseñas robustas que contengan números, signos y letras mayúsculas y minúsculas, también es importante cambiarlas periódicamente y que sean únicas para cada cuenta de red social, plataforma digital o aplicaciones.
6. Activar la verificación en dos pasos y los filtros de seguridad que te ofrecen las redes sociales y plataformas digitales, de esta forma mantienes tú información y datos personales más seguros.
7. Dudar de ofertas muy por debajo del mercado, ya que estas pueden ser de dudosa procedencia; se puede verificar si la empresa está debidamente registrada para participar en el evento, en el sitio oficial https://www.elbuenfin.org/.
8. Hacer caso omiso a mensajes sobre todo de SMS, en donde se indique reconocer un cargo a través de una liga, es mejor acudir directamente a los medios de contacto oficiales de la institución bancaria.
9. Evitar creer en cadenas de ofertas enviadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea o SMS y desistir de su propagación, podrían poner en riesgo su información y la de sus familiares y amigos.