
Sobre el regreso a clases, Guadalupe Alvarado aseguró que han escuchado las opiniones de los padres de familia, descubriendo que el 38% no quiere regreso a clases presenciales, 35% sí y el 27% apuestan por un sistema híbrido.
Recomendó que los padres de familia se acerquen a las escuelas de sus hijos, además de que el gobierno garantice las condiciones.
“1 de 4 escuelas estarían en condiciones de regresar”, lo que representa alrededor de 34 mil escuelas.
Hizo un llamado a los padres de familia para que vigilen que el contagio sea bajo en la zona donde viven, monitoreo mensual vacunación e infraestructura de las aulas.
María de Jesús Zamarripa destacó que las escuelas privadas “están listas” para el regreso a clases presenciales, sin embargo, ante un repunte de casos no descartan regresar a la modalidad virtual.
“Habrá un regreso en un pequeño porcentaje. Solo el 10% regresará”.
Por su parte, Pedro Hernández denunció la falta de agua potable y condiciones en la escuela que dirige, por lo que aseguro que no cuentan con las condiciones necesarias para el regreso a las aulas.
“Las escuelas publicas tenemos un rezago muy grande”.
Hizo un llamado a las autoridades para que doten de manera mensual artículos de higiene, garanticen el acceso al agua potable, personal médico y revisar la infraestructura, debido a que hay planteles con daños del sismo de 2017.
"Las escuelas públicas tenemos un rezago muy grande": Pedro Hernández en #MLDAhttps://t.co/J2itwyFP5s
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 27, 2021
"El 35% de los padres quiere regreso a clases presenciales": Guadalupe Alvarado en #MLDAhttps://t.co/J2itwyFP5s
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 27, 2021
"1 de 4 escuelas estaría en condiciones de regresar a clases presenciales": Guadalupe Alvarado en #MLDAhttps://t.co/J2itwyFP5s
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 27, 2021