
La defensa legal de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, renunció esta mañana como el abogado de las víctimas y ante los diálogos con el Poder Ejecutivo mexicano para esclarecer la desaparición de los estudiantes desde el 2014.
Su separación del caso Ayotzinapa responde a su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, donde laboró durante los últimos 24 años hasta este 21 de agosto.
De acuerdo a los primeros reportes, la renuncia de Vidulfo Rosales se debe a motivos personales, por falta de recurso y poco respaldo político para poder continuar con la defensa de los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace casi 11 años.
¿Qué hará ahora el elaborado de los 43 normalistas de Ayotzinapa?
Tras la salida de su trabajo y renuncia al caso de los normalistas desaparecidos en 2014, se presume que el abogado se integre al equipo de trabajo de Hugo Aguilar, próximo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Vidulfo Rosales, es un abogado defensor de los derechos humanos con una carrera marcada por su compromiso con la justicia social.
A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado amenazas y desafíos significativos en su lucha por defender a los más vulnerables en México.
Él ha sido de los defensores que ha exigido al Gobierno de la 4T, una explicación clara sobre la desaparición de los 43 normalistas, misma que hasta el momento no ha dado frutos.
El abogado deja a los padres de los 43 normalistas en un momento en donde pareciera estar estancado el caso, mismo que está en manos de un nuevo fiscal, que hasta el momento no ha dado una declaración.
Entre sus exigencias destaca la de 500 documentos en manos del Ejército mexicano, en donde habría información relacionada con el paradero de los normalistas.