
El Gobierno de Estados Unidos pausó por 90 días la entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento que estaba previsto para México mañana 1 de agosto.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, dijo el mandatario estadounidense en Truth Social.
Esta mañana, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llama con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a un día de que los aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos que se consumen en los Estados Unidos.
El titular del ejecutivo norteamericano, calificó de “muy fructífera” debido a que cada vez se conocen mejor y agregó que los acuerdos con México son diferentes a las de otros, esto debido a los acuerdos comerciales bilaterales que integra el T-MEC entre ambos países.
“Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto”, puntualizó Trump.
En tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró desde la conferencia matutina la prórroga de 90 días que se concretó con el presidente de Estados Unidos.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, dijo Claudia Sheinbaum.
Los aranceles vigentes con México son 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre.
El Canciller mexicano, Juan Ramón De la Fuente, reconoció que Claudia Sheinbaum Pardo, tiene una capacidad importante para negociar y dialogar. En este caso en medio de la guerra comercial impuesta por el republicano, Donald Trump.