
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buen Rostro, reveló que son tres exfuncionarios de Pemex (Petróleos Mexicanos) los que son investigador por supuestos casos de corrupción en los Estados Unidos.
Estos casos de presunta corrupción en la paraestatal, también son investigados por parte de las autoridades mexicanas.
Las personas investigadas laboraban en áreas de abasto, exploración y producción, mantenimiento y construcción. Los tres exfuncionarios habrían facilitado pagos anticipados por servicios inexistentes, a cambio de contratos y altérale autorías, además de exonerar a empresas de incumplimientos.
¿Quién son los exfuncionarios investigados en los Estados Unidos?
Se trata de Roberto P, quien dejó PEMEX en diciembre de 2021, Juan V, quien salió en abril de 2022, y Erik N, quien quedó fuera de la empresa pública en diciembre de 2024.
Estos serían los personajes en la mira de las autoridades de los Estados Unidos, y también investigados por las autoridades del Gobierno de México.
“De confirmarse que estos tres exfuncionarios son culpables esto no tiene nada que ver con la institución de PEMEX, son actos que ellos actuaron solos, fuera de la Ley y por ello deberán ser sancionados si se acredita su participación en estos actos delictivos”, dijo Buenrostro durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.
En agosto del presente año, una empresa estadounidense presentó una denuncia contra siete compañías y dos residentes en Estados Unidos, por estos casos de corrupción.
Dentro de estas acusaciones están Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en ese país, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, exfuncionario de PEMEX ligado al caso Oceanografía y excandidato del PAN al Gobierno de Campeche.