Ni un peso le destinaron al “Plan Michoacán por la Paz y Justicia” que anunció la titular del Ejecutivo federal Claudia Sheinbaum, para pacificar el territorio michoacano luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
En el legislativo, discutieron por más de 12 horas el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026, ahí pusieron en contexto la crisis en seguridad por la que pasa el país. Principalmente por el magnicidio de Carlos Manzo.
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan en Michoacán, ha llevado a que las tensiones entre legisladores y oficialistas en el Poder Legislativo se hayan incrementado: principalmente por el contexto de inseguridad que vive el país frente al gasto público para el próximo año.
La discusión de un Presupuesto de Egresos para el 2026: se extendió por más de 12 horas: los reclamos de lado de la oposición intentaban exponer la importancia de utilizar el presupuesto para combatir los principales problemas de México entre ellos la seguridad.
La oposición reclamó que el plan que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó “Michoacán por la Paz y Justicia” con el que busca pacificar la entidad michoacana, no tiene ni un solo peso para el próximo año por lo que no habrá dinero para ponerlo en marcha.
En la Cámara de Senadores: también pasó lo mismo: los insultos llegaron a niveles sin precedentes: la oposición reclamó sensibilidad por la muerte de Carlos Manzo: el oficialismo defendió los programas sociales: para combatir la delincuencia organizada.
El Poder Legislativo: se ha convertido en una arena de pelea de carteles: mantas: e intercambio de insultos unos gritan por la salud: otros por mejores carreteras; pero principalmente exigen mayor peso en recursos en materia de seguridad.
A pesar de que el oficialismo integrado por el partido del trabajo: verde ecologista y morena: insistía en que el presupuesto se enfocaba en los más necesitados: la oposición no dejó de gritar que en el momento más difícil del país recortan presupuesto al poder judicial.
Los legisladores de oposición hicieron todo lo que pudieron por exponer en el pleno de san lázaro que este presupuesto “duele” por ser indiferente ante las problemáticas más importantes del país.
Sin embargo, a pesar de todas las reservas y posturas: el oficialismo aprobó en San Lázaro el presupuesto con recortes en seguridad: a días del asesinato del alcalde Manzo en Uruapan.
La propuesta del presupuesto de egresos 2026 marca la reducción de 461 millones de pesos en materia de seguridad, que sería un 3.7 por ciento en términos reales, además de no darle a los municipios lo suficiente para combatir la inseguridad.
En tanto: en México: bloqueos carreteros: manifestaciones en Michoacán: violencia en Sinaloa: secuestros en el Estado de México: inseguridad en cada rincón de México.