
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, envió una iniciativa de reforma a los legisladores de San Lázaro esto con el fin de que se refuercen las prohibiciones con relación a la venta y consumo de cigarros electrónicos.
Se trata de una iniciativa que recibió la Cámara de Diputados para reformar de manera integral el sistema de Salud en México a través de contrataciones consolidadas de medicamentos, equipo médico e insumos, “buscando eficiencia y abasto adecuado”.
De acuerdo al proyecto de 294 páginas se busca fortalecer la atención a la población con la Secretaría de Salud como rectora y la implementación de acciones del Plan México, fomentando el desarrollo económico equitativo y sustentable, fortaleciendo la industria nacional en la producción de insumos y agilizando trámites de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Se promoverá la incorporación de la salud digital y la planeación de infraestructura en salud como materias de salubridad general.
“Facilitar la prestación de servicios médicos a distancia, para permitir la atención de la población sin necesidad de desplazamiento”, se lee en el proyecto de decreto.
“Habrá aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los servicios de salud, esto incluye, entre otros, la telesalud, la telemedicina, la salud móvil, los registros médicos o de salud electrónicos y los dispositivos portátiles”, indica el documento.
La iniciativa prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas análogos, "así como estupefacientes y precursores químicos, el proyecto busca armonizar la ley con una reforma constitucional previa y establecer sanciones para actividades relacionadas con estos productos".
El documento establece que el marco normativo relacionado con los cigarrillos electrónicos "prohíbe la adquisición, preparación, conservación, producción, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, transporte con fines comerciales".
“Además del almacenamiento, importación, exportación, comercio, distribución, venta y suministro de estos productos en todo el territorio nacional”, apunta el texto.